Las 5 mejores películas sobre Informática e Internet

La red social

Dentro de este subgénero encontramos auténticas obras de culto y otras a las que el rápido avance de la tecnología ha dejado obsoletas. Hay que apuntar que en lo referente al mundo de Internet, aún no abundan los títulos de entidad, teniendo en cuenta el peso de este medio en nuestra sociedad, pero es probable que vayan apareciendo en los próximos años. Éstas son para mí las mejores películas:

2001: Una odisea en el espacio

1968 | Stanley Kubrick

2001: Una odisea en el espacio
Dos cosas son evidentes sobre esta producción: que no deja indiferente a nadie -para bien o para mal- y que es un gran hito de la ciencia ficción, que marcó un antes y un después dentro del género. La propuesta aborda varios temas, siendo la tecnología uno de ellos, en concreto, el riesgo de que el hombre sea dominado por las máquinas. Esta idea se articula mediante la computadora HAL 9000, dotada de inteligencia artificial, que es probablemente el mejor personaje del film.


Matrix

1999 | Andy Wachowski, Lana Wachowski

Matrix
En un futuro indeterminado los seres humanos han sido esclavizados por las máquinas, tras una dura guerra. Neo, un programador atrapado en Matrix sin él saberlo, recibe la visita del enigmático Morfeo, que lo considera el Elegido para liberar a la humanidad. Este largometraje sobre la era tecnológica, fue muy bien recibido por la crítica y el público. Sus originales efectos visuales han inspirado un sinfín de escenas de acción.


La red social

2010 | David Fincher

La red social
Biopic sobre el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que se inicia en su época en Harvard donde ideó el germen de lo que luego sería la famosa red social. El camino hacia el éxito de Zuckerberg no estará exento de problemas legales y personales, entre los que no faltan las traiciones a los que le ayudaron a llegar a la cima. David Fincher dirige con oficio el excelente guión de Aaron Sorkin, que se llevó uno de los 3 Oscar que ganó.


Steve Jobs: La entrevista perdida

2012 | Paul Sen

Steve Jobs: La entrevista perdida
En 1995 Steve Jobs fue entrevistado en un programa de televisión, pero sólo se emitieron unos pocos minutos. La grabación se daba por perdida hasta que fue fortuitamente encontrada y reeditada años después en este documental de más de una hora. Se filmó dos años antes del regreso de Jobs a Apple, mientras dirigía NeXT. En la entrevista, Jobs no elude hablar de Microsoft y Apple, y queda patente su capacidad para transmitir sus ideas, aparte de su carácter visionario, pues es encomiable la precisión con la que predice lo que es hoy Internet.


Steve Jobs

2015 | Danny Boyle

Steve Jobs
Las grandes expectativas generadas en torno al guionista de La red social, Aaron Sorkin, se han cumplido con esta adaptación de la biografía de Walter Isaacson sobre Jobs, estructurada en tres partes, que coinciden con el lanzamiento del Macintosh, el NeXTcube y el iMac, entre 1984 y 1998. Mejora las anteriores películas sobre el fundador de Apple; tanto la interesante Piratas de Sillicom Valley, como la menos conseguida jOBS, centrándose más en su complicada vida familiar y, en especial, en la relación con su hija.