Los 2 mejores plugins para hacer copias de seguridad en WordPress

Pegatinas de WordPress

Fotografía: Caspar Hübinger (Creative Commons)

Uno de los aspectos fundamentales de la administración de una web es la realización periódica de backups, una tarea que no debes descuidar por nada. En esta entrada os hablo de los dos plugins que mejor rendimiento me han dado en WordPress, después de probar los más populares, en algunos casos, con resultados muy poco satisfactorios.

Antes de entrar en detalle sobre los plugins, apuntar que el primer paso es disponer de un almacenamiento externo en proveedores como Dropbox o Google Drive, servicios que ofrecen espacio gratuito en la nube. No se deben guardar las copias de seguridad en el propio servidor, porque de nada servirán si éste es atacado, aparte del espacio que ocupan, sobre todo las de sitios grandes con muchas imágenes.

Hay proveedores de hosting que hacen backups automáticos y eso es un importante valor añadido, pero siempre como complemento a los nuestros. Diversificar es una práctica recomendable en cuanto a seguridad se refiere, siguiendo la premisa de no poner todos los huevos en la misma cesta.

UpdraftPlus

Es un plugin muy eficiente, que divide sus acciones en «Respaldar ahora», «Restaurar» y «Clonar/Migrar». Las posibilidades de almacenamiento externo son muy variadas, incluyendo Dropbox, Google Drive o Rackspace, entre otros. Ten en cuenta que la copia comenzará a ejecutarse -sin previo aviso- justo a los dos minutos de escoger uno de estos destinos y guardar los cambios. En la versión gratuita del plugin no podrás modificar esta hora, por lo que el proceso requiere una planificación previa, para efectuarlo en el momento del día en el que posteriormente quieras que se haga la copia, según la periodicidad previamente establecida.

Una de sus grandes virtudes es el soporte con el que cuenta para restaurar un respaldo y posee una herramienta muy útil que calcula el peso de plugins, temas, ficheros subidos y otros. El único inconveniente es que divide tu sitio en cinco archivos comprimidos, lo cual es algo engorroso a la hora de manejar la copia.

BackWPup

Con respecto al anterior, presenta la ventaja de que puedes programar fácilmente la hora a la que se hará el respaldo y modificarla cada vez que quieras. Además, todos los ficheros se almacenan en un solo archivo comprimido (Zip o Tar) y la configuración es muy sencilla.

Entre sus opciones está la exclusión de archivos innecesarios en la copia de seguridad, como los correspondientes a la caché. La versión gratuita incluye el respaldo a servicios como Dropbox, S3 Service o SugarSync, pero no a Google Drive. Éste es el plugin que suelo utilizar en la mayoría de los sitios que administro. Sobre la elección final tú decides, pero nunca olvides tus copias de seguridad.