Plugins para añadir un botón de «volver arriba» en WordPress

Imagen: freepik
A medida que ha ido aumentando el tamaño de la fuente de letra y las extensiones de los textos son mayores, ha crecido la longitud vertical ocupada por las páginas. De modo, que ya resulta imprescindible insertar un botón para que el usuario pueda ir directamente al inicio de la página. Este tipo de cursor facilita la navegación y contribuye a optimizar la usabilidad.
Como me gusta ir a lo concreto, no ofrezco una larga lista de plugins para añadir el botón de ir arriba, sino que prefiero hablar sobre los dos que mejores resultados me han dado, después de probar los más importantes. Ambos son gratuitos, se cargan rápido y consumen muy pocos recursos.
WPFront Scroll Top
En el momento de escribir este post lleva pleno al 5 en valoraciones, un dato elocuente sobre la utilidad de WPFront Scroll Top.
Tras su instalación crea una entrada en el menú del panel de control de WordPress, que nos dirige a una única pantalla para definir las opciones. Justo bajo la casilla para activarlo encontramos JavaScript Async, una preferencia que incrementa su rendimiento y que sus desarrolladores recomiendan habilitar, siempre y cuando no haya conflictos. A mí no me ha dado ningún problema. A continuación, podemos precisar el desplazamiento en píxeles hasta que aparezca el cursor, el tamaño del mismo, su opacidad y los intervalos de tiempo de su animación.
El plugin, además, nos permite ocultar el botón en determinados casos. Por ejemplo, en el panel de administración o en dispositivos móviles, de acuerdo con el valor establecido. Por defecto se desactiva con un ancho menor o igual a 640 píxeles.
En las siguientes opciones elegimos entre texto o imagen, la localización y, asimismo, la aplicación nos faculta para filtrar páginas donde queramos o no que se muestre.
Por último, escogemos el tipo de imagen. Lo mejor es que hay bastante variedad y lo peor es que son iconos en PNG, en vez de botones generados con código, por lo que no es posible efectuar modificaciones mediante CSS, como ajustar el color al diseño de nuestra web. Ésta es la única pega del plugin, aunque la contrariedad se compensa, en parte, con la posibilidad de agregar la ruta de una imagen a nuestro gusto.
Smart Scroll Top
Es menos conocido que el anterior, pero Smart Scroll Top es una opción igualmente eficiente, que se tarda poco en configurar.
En este caso, la herramienta incorpora una pestaña dentro del menú de Ajustes. La verdad, es que no entiendo por qué cada plugin coloca el acceso donde le parece y, en ese sentido, estaría bien que WordPress marcara una línea a seguir. Volviendo al tema del artículo, apuntar que se trata de una aplicación realmente sencilla, cuyas pocas preferencias también se determinan desde una sola ventana.
En primer lugar, optamos entre imagen y texto, y definimos su ubicación. Más adelante, seleccionamos el color de la flecha, del fondo y el diseño del cursor.
Para finalizar los ajustes, hay que señalar el tipo de animación y el avance en píxeles antes de que se active.
Aquí no tenemos la posibilidad de indicar el ancho de pantalla a partir del que se oculta, estando éste fijado en 600 píxeles. De todas formas, pese a que ofrece menos alternativas de personalización que WPFront Scroll Top, cuenta a su favor con una práctica ventana para incluir código CSS propio.
Hola:
Muy útil el artículo.
Me descargué WPFront Scroll Top y me va perfecto.
Gracias, Nacho. WPFront Scroll Top es una garantía. Me alegro de que te haya servido.
Un saludo.
Buen articulo Alberto, acabo de instalar WPFront Scroll, super genial y puedo colocarlo como quería que es en el centro de mi pagina. Gracias..
Gracias. Es un plugin que no tiene demasiadas opciones, pero todas son útiles. Está muy bien pensado.
Un cordial saludo.
Muy buenas.
Me descargue el plugin wpfront scroll y perfecto, lo único que el que trae por defecto wordpress me sigue apareciendo también. Como se desactiva el propio de wordpress?
Muchas gracias
Hola José Enrique. Tendrías que desactivarlo modificando el correspondiente código de la plantilla que estés utilizando. Si no estás familiarizado con la edición de código puede resultarte algo complicado.
Saludos.
Super entrada!
Gracias!
Gracias a ti por comentar. Un cordial saludo.
Gracias!!
Gracias por tu comentario, Mariela.
gracias por el dato!
No hay de qué ;)
¡muchas gracias por el aporte! ¡va genial! (el primero)
Me alegro de que te sirva. ¡Saludos!
Artículo muy útil Alberto, me sorprende pero en Hello Theme no viene por defecto la opción de añadir o de quitar este botón tan necesario para la experiencia de usuario.
Gracias!
Gracias. Todos los temas deberían traer esta opción por defecto.
Saludos.