Resolver errores en datos estructurados en WordPress
Los datos estructurados son fragmentos enriquecidos que facilitan el rastreo de un sitio a los robots. Cuando la plantilla que tenemos activa no los incluye, Google nos lo advierte desde la aplicación Herramientas para Webmasters, en concreto, dentro de Aspecto de búsqueda / Datos estructurados. Su incorporación no nos va a suponer un salto significativo en nuestro posicionamiento, pero al final son los pequeños detalles los que marcan la diferencia. En definitiva, el SEO es un cúmulo de buenas prácticas que, con mayor o menor incidencia, determinarán nuestro ranking.
En 2011, se presentó una iniciativa conjunta de Google, Bing y Yahoo llamada schema.org. Este recurso proporciona múltiples esquemas de etiquetado para cada tipo de contenido: libros, películas, restaurantes, lugares… Mediante schema.org se optimiza la indexación de los motores de búsqueda y se aporta información que estos resaltan en sus resultados.
En este artículo nos vamos a centrar, únicamente, en los datos cuya ausencia es considerada como un error por Google, como son el título, autor y fecha de una entrada. Para solventarlos, tenemos que localizar el fichero que define los posts, cuyo nombre difiere según el tema. Una buena herramienta para encontrar este archivo es un complemento como Firebug u otro similar.
Falta: entry-title
Si el dato estructurado del que carece nuestra web es el título de la entrada, buscaremos el mismo y añadiremos entry-title:
<h1 class="post-title entry-title"></h1>
Falta: autor
Para el autor lo que tendremos que incluir serán las clases vcard, author y fn, con la siguiente disposición:
<span class="vcard author"><span class="fn"><?php the_author(); ?></span></span>
Falta: updated
El problema puede venir por la ausencia del fragmento de código referente a la fecha, el cual agregaremos con updated:
<span class="post-date updated"><?php echo get_the_date( get_option('date_format') ); ?></span>
Para comprobar que hemos realizado el proceso correctamente, en la sección de Datos estructurados de Herramientas para Webmasters, clicamos sobre el icono rojo de advertencia o nos dirigimos directamente a Google Developers: https://developers.google.com/structured-data/testing-tool/. Con los resultados del análisis, verificamos que los cambios han tenido el efecto deseado. En el caso de que así sea, en unos pocos días dejarán de aparecer los errores en Google Webmasters.
Buen dato.
¡Gracias, Álex!