Simple Share Buttons Adder, un eficiente plugin de WordPress para redes sociales
A la hora de elegir un plugin para compartir en redes sociales hay tres puntos que me parecen claves: el diseño, las posibilidades de personalización y el consumo de recursos. Teniendo en cuenta estos factores, considero que Simple Share Buttons Adder es el más eficiente para WordPress, a día de hoy.
Su panel de control es muy sencillo e intuitivo. En la pestaña principal permite seleccionar las localizaciones de los botones (páginas, posts, categorías…), el lugar en el que se colocarán dentro de las mismas (antes, después del texto o ambos) y las redes que queremos activar (Facebook, Twitter, Google+…). Incluye una versión premium para obtener los botones de WhatsApp y Xing, y conseguir más modelos, aparte de los ocho de la gratuita.
Las opciones de edición son uno de sus puntos fuertes, pues junto a los diseños que trae por defecto (simple, retro o metálico), puedes subir tus propios botones, controlar su alineación, padding y si los acompañas con textos, el color, fuente o tamaño de estos. Otra preferencia útil -para habilitar o no según gustos-, es el contador de los contenidos que han sido compartidos.
En el apartado de opciones avanzadas figuran tres pestañas que todo plugin de este tipo debería tener. Por un lado te permite activar el título de la imagen, para que al pasar el cursor sobre cada botón te indique la red social a la que pertenece, algo que contribuye positivamente en la usabilidad. En segundo lugar, puedes abrir los enlaces en una nueva ventana, lo cual es aconsejable para que el usuario no abandone tu web cuando quiera compartir algo. Por último, incluye la posibilidad de agregar el atributo nofollow a los enlaces, ya que no tiene demasiado sentido que le proporciones parte de tu Link Juice a las redes sociales.
Si tienes conocimientos de CSS, cuentas con un espacio para añadir código personalizado con el que pulir el diseño de los botones a tu gusto, incorporando nuevas propiedades. Por otra parte, la herramienta también destaca por su velocidad, superior a la de otras, que sobrecargan excesivamente. El chequeo del rendimiento que llevé a cabo con P3 Performance Profiler fue más que satisfactorio y me acabó decantando por este plugin.