Aristas se adapta al nivel A de accesibilidad

Comunicación

Imagen: freepik

Hace unas semanas os hablábamos en el post ¿Qué es la accesibilidad web?, de los diferentes niveles existentes, las pautas para adecuarse a los mismos y los beneficios de adaptar el diseño de un sitio a alguno de ellos. Esta tarea que, previamente habíamos realizado en otros proyectos, la hemos llevado a cabo en nuestra propia web para ajustarla al nivel A, lo que significa que cumple con todos los puntos de verificación de prioridad 1.

La validación se ha efectuado mediante www.tawdis.net, una potente herramienta desarrollada por la Fundación CTIC. Los resultados obtenidos están verificados por un segundo chequeo con HERA (www.sidar.org/hera/), aplicación que la Fundación Sidar pone a disposición de los desarrolladores.

Para la obtención del nivel A hemos depurado el código con el fin de diferenciar claramente entre los elementos de presentación y estructura, con una arquitectura más consistente, operativa y comprensible, que ofrece alternativas textuales y una compatibilidad máxima con distintos navegadores, entre otros aspectos. A partir de ahora, las personas con algún tipo de discapacidad que accedan a Aristas, podrán navegar con más facilidad por nuestra web y, además, la utilización resultará más sencilla para usuarios de avanzada edad o aquellos que tengan limitaciones transitorias.

Es indudable el valor social que tiene Internet por sus grandes posibilidades en cuanto a información, comunicación y educación. Desde hace años se ha consolidado como un medio imprescindible, cuyo alcance no deja de crecer y con la consecución de esta mejora en nuestro sitio, queremos contribuir a que la red sea un lugar más equitativo para todos, promoviendo la igualdad de oportunidades que cada persona merece. De paso, realizamos nuestra aportación en un campo como la accesibilidad web, sobre el que aún no existe la suficiente concienciación, pese a que debería ser algo prioritario, más allá de su habitual implementación en portales de organismos públicos.