Cuando trabajas por cuenta propia, una de las grandes claves para llevar tu negocio a buen puerto reside en una correcta organización. Esto es algo que requiere disciplina y tomar conciencia de que tus ingresos no dependen tanto de las horas dedicadas, como de la productividad; es decir, del mayor o menor aprovechamiento de un […]
Blog
Hace unos meses publiqué un post sobre las transiciones CSS3 y hoy voy a hablar acerca del procedimiento para aplicar transformaciones a una web. Mediante esta opción de CSS3 podemos modificar la posición, forma y tamaño de un elemento. Hay que señalar que la propiedad únicamente nos muestra el resultado final de la variación, por […]
Con la llegada de 2017, Chrome ha empezado a exigir la inclusión de certificados SSL, en todos aquellos sitios que soliciten cualquier tipo de contraseña. Ya no es un requisito exclusivo para plataformas de venta con pasarelas de pago, sino que ahora el protocolo HTTPS también es indispensable si tenemos usuarios registrados, aunque los datos […]
Las colaboraciones externas constituyen, sin duda, una de las fórmulas más efectivas para enriquecer el contenido de tu sitio. Entre ellas, junto con la técnica conocida como guest blogging o bloguero invitado (esta última definición le gustaría más a mi profesor de lengua del colegio), las entrevistas son una óptima alternativa para establecer una relación […]
Una de las utilidades más interesantes que nos proporciona el lenguaje de marcado CSS3, la constituye la posibilidad de insertar transiciones en nuestro sitio web. Para llevarla a cabo hay que emplear la propiedad transition y debe existir un evento que la active, del tipo hover o focus. El resultado será un diseño más dinámico, […]
Hace un par de semanas, os hablaba sobre el procedimiento para integrar audio con HTML5, en la entrada: Insertar etiquetas de audio con HTML5. Este artículo trata sobre el mismo tema, pero referido al vídeo. El proceso para agregar este elemento multimedia, también es bastante sencillo. Atributos El aspecto y el comportamiento del vídeo se […]
Entre las novedades incorporadas por la quinta revisión importante del lenguaje de marcado HTML, destacan las etiquetas para audio y vídeo. Éstas nos facilitan mucho la inserción de estos contenidos multimedia, pues su utilización no tiene demasiada complejidad y con ellas, además, prescindiremos del uso de aplicaciones externas. En este tutorial, voy a hablar de […]
A día de hoy es básico gestionar la caché de nuestra web, pues esto repercutirá positivamente en su velocidad y, en consecuencia, en su posicionamiento. La opción más eficiente para WordPress es W3 Total Cache, un plugin que sus programadores han ido depurando bien en los últimos años. Su rendimiento está por delante del proporcionado […]
Poedit es una aplicación compatible con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux, con la que podemos traducir fácilmente una plantilla o un plugin de WordPress. Está disponible para su descarga desde su web oficial: poedit.net. Cuenta con una versión de pago, pero con la gratuita es más que suficiente. Al arrancar el programa, siempre […]
Los datos estructurados son fragmentos enriquecidos que facilitan el rastreo de un sitio a los robots. Cuando la plantilla que tenemos activa no los incluye, Google nos lo advierte desde la aplicación Herramientas para Webmasters, en concreto, dentro de Aspecto de búsqueda / Datos estructurados. Su incorporación no nos va a suponer un salto significativo […]