Un wireframe representa la estructura visual de una web a modo de esquema, con la ordenación de los diferentes elementos que formarán parte de la interfaz. Su definición, con mayor o menor nivel de detalle, es el paso previo al desarrollo del código de un sitio. Además, es un valioso recurso para obtener la aprobación […]
Blog
All in One SEO es uno de los grandes referentes en WordPress para la gestión del posicionamiento, debido a la cantidad de opciones que proporciona y lo fácil que es de configurar. Su mayor competencia es Yoast SEO, también muy popular y con una buena valoración en el repositorio de WordPress. La elección de uno […]
Los plugins nos aportan características adicionales muy interesantes, pero no conviene abusar de ellos, porque un exceso acabará ralentizando nuestra web. Siempre fijo en diez el tope y en la mayoría de los sitios no paso de cinco o seis, si bien, los requerimientos específicos de cada desarrollo (multilenguaje, calendario…), pueden aumentar este número. Por […]
Para que tus contenidos tengan visibilidad es fundamental conocer y gestionar adecuadamente todos los elementos que van aparejados a la publicación de una entrada. Estos son los seis pasos básicos que tienes que considerar antes de publicar: Palabras clave Estudia cuáles son las palabras clave de tu artículo y colócalas, en la medida de lo […]
Firebug es un complemento de Firefox con licencia Open Source, pensado para diseñadores y programadores web. Ofrece múltiples opciones que nos permiten analizar el código HTML, CSS y JavaScript de una web o revisar su estructura DOM. Se puede descargar desde el sitio oficial de Mozilla, en el siguiente enlace: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/firebug/ Cuando instalamos la extensión, […]
Las imágenes son primordiales en el aspecto de una web y cada vez su protagonismo es mayor, al ocupar espacios más amplios. Una buena selección de los elementos gráficos puede contribuir de manera muy positiva a una interfaz. Para ello, nunca debemos usar fotografías de Google sin tener en cuenta los derechos de autor. Como […]
Todos conocemos las enormes posibilidades de información y comunicación que ofrece Internet cuando es utilizado de manera constructiva, pero en el lado opuesto están los riesgos que entraña. Esta es una realidad que cada vez se va haciendo más patente y es preciso adoptar todas las medidas de seguridad a nuestro alcance. Aquí van algunas […]
La organización de las entradas según la fecha de publicación es la más adecuada para la mayoría de los sitios, pero hay casos en los que podemos encontrarnos con necesidades particulares y tenemos que aplicar otras pautas más específicas. Os pongo el ejemplo real de una web de cine infantil, en la que no me […]
Uno de los aspectos fundamentales de la administración de una web es la realización periódica de backups, una tarea que no debes descuidar por nada. En esta entrada os hablo de los dos plugins que mejor rendimiento me han dado en WordPress, después de probar los más populares, en algunos casos, con resultados muy poco […]
Cuando migramos una web de un domino a otro distinto o efectuamos una modificación en la estructura de enlaces de un sitio formado, por ejemplo, por urls con sufijos HTML, debemos hacer redireccionamientos. Estos van en el fichero .htaccess y sirven para indicarle a los robots de Google, la correspondencia entre las antiguas páginas y […]