Examina la velocidad de tus plugins con P3 Performance Profiler
Hay una serie de herramientas muy útiles para medir la velocidad de nuestra web, entre las que destacaría PageSpeed Insights, al ser la que proporciona Google para los desarrolladores y, por tanto, la referencia dentro del tema. Aparte de esta, también suelo usar el test de Pingdom, más que nada para contrastar.
Dentro de un factor tan importante para el posicionamiento y la experiencia del usuario como los tiempos de carga de un sitio, tienen mucho peso los plugins que tengamos instalados. En principio, cuantos menos necesitemos mejor, aunque no es suficiente sólo con vigilar el número, pues un plugin mal configurado nos puede ralentizar en exceso. Por ese motivo, conviene chequearlos y el repositorio de WordPress nos ofrece con P3 Performance Profiler, un eficiente medio para hacer ese trabajo.
Vamos a ver un ejemplo práctico sobre una web, en la que se ha realizado un análisis automático. Cuando finaliza el proceso, P3 muestra gráficas como la de más abajo, que corresponde a una instalación que cuenta con ocho plugins. La cantidad no es excesiva, pero en los datos aportados por el examen observamos la clara incidencia que tiene W3 Total Cache en el tiempo total, que es de 0,231 segundos.
W3 Total Cache es un plugin con el que hay que afinar mucho, si no queremos que se vuelva en nuestra contra y nos acabe entorpeciendo. En este tutorial os detallamos una configuración recomendada para el mismo: Guía para configurar W3 Total Cache. En el caso práctico que estamos estudiando, lo que hemos hecho es desactivar la opción Object Cache. Al escanear de nuevo, éste es el resultado:
La gráfica ha cambiado considerablemente, mostrando para W3 Total Cache un intervalo de carga similar a los demás. Ahora el más “lento” es All in One Seo Pack, pero dentro de una velocidad muy optimizada. Al anular Object Cache aumenta el número de peticiones efectuadas sobre la base de datos pero, a cambio, el tiempo de carga baja hasta ¡0,074 segundos!
Como veis, P3 Performance Profiler nos facilita información precisa que nos ayudará a extraer el máximo rendimiento de los plugins de nuestro sitio y a detectar auténticos ladrillos como JetPack -no podía acabar sin mencionarlo-, que cuenta con módulos muy interesantes, pero es realmente pesado. Comentar, por último, que una vez definidos y analizados los plugins de un sitio, se puede eliminar P3 Performance Profiler, porque ya habrá hecho su trabajo.